La resistencia de las tuberías de hierro negro y las
tuberías galvanizadas depende de la composición de su material y del uso previsto. A continuación, se presenta una comparación:
1. Material y resistencia
Ambas tuberías suelen estar fabricadas con acero bajo en carbono, por lo que su resistencia a la tracción y su límite elástico son similares.
La principal diferencia radica en el recubrimiento de zinc de las tuberías galvanizadas, que protege contra la corrosión pero no afecta significativamente la resistencia estructural.
2. Resistencia a la corrosión
Tuberías de hierro negro: Más susceptibles a la oxidación y la corrosión, especialmente en ambientes húmedos.
Tuberías galvanizadas: Recubiertas de zinc, lo que las hace más resistentes a la corrosión y aptas para uso en agua y exteriores.
3. Resistencia a la carga y a la presión
Para aplicaciones estructurales (p. ej., andamios, vallas), ambas pueden soportar cargas similares.
Para el transporte de fluidos, ambas soportan altas presiones, pero las tuberías galvanizadas pueden debilitarse con el tiempo debido a la degradación de la capa de zinc.
4. Soldadura y durabilidad
Tubería de hierro negro: Más fácil de soldar, ya que carece de un recubrimiento de zinc que puede liberar humos tóxicos.
Tubería galvanizada: Más difícil de soldar debido al recubrimiento de zinc, que también puede desgastarse y provocar corrosión en las zonas soldadas.
Conclusión
- Si necesita una tubería para mayor resistencia estructural, ambas ofrecen un rendimiento casi idéntico.
- Si necesita resistencia a la corrosión, la tubería galvanizada es más resistente a largo plazo para aplicaciones en exteriores y agua.
- Si necesita tuberías para gas o soldadura, la tubería de hierro negro es la mejor opción.