La tubería de perforación es un componente vital en el proceso de perforación, principalmente responsable de transmitir torque y transportar fluido de perforación. Al agregar gradualmente secciones de tubería de perforación, el pozo se extiende a la profundidad deseada. Seleccionar el tamaño y la longitud apropiados de la tubería de perforación es crucial, ya que afecta directamente la eficiencia de perforación, los costos operativos y la seguridad.
Longitud estándar internacional de la tubería de perforación
A nivel internacional, una sola tubería de perforación típicamente mide 3 metros, diseñada para facilitar la conexión, el transporte y la compatibilidad con diversas condiciones geológicas. Se pueden conectar múltiples tuberías para lograr la profundidad del pozo requerido:
Pozos poco profundos (<50 m): las tuberías de 3 a 6 metros se empalman juntas.
Se utilizan pozos intermedios (~ 150 m): 15–30 secciones de tuberías de 6 metros.
Pozos profundos (~ 500 m): se pueden emplear longitudes personalizadas, como 12 metros.
Cálculo de longitud de tubería de perforación
1. Tubo de perforación estándar
Para las tuberías de perforación estándar de 3 o 6 metros, el número requerido de tuberías se puede calcular usando:
L = H - L1 - L2
Dónde:
H = profundidad del pozo (superficie a abajo)
L₁ = longitud de la broca de perforación
L₂ = Longitud de la junta de la herramienta
2. Tubería de perforación no estándar
Las tuberías no estándar incluyen longitudes como 4.5 m, 7.5 m o 9 m. El cálculo es similar, con un ajuste para la desviación:
L = H - L1 - L2 - E
Donde E representa el ajuste para longitudes de tubería no estándar en función de las condiciones reales.
Métodos de medición de longitud de tubería de perforación
Método
|
Rango de precisión
|
Costo
|
适用 Escenarios aplicables
|
Medición directa
|
± 1 mm/m
|
Bajo
|
Mantenimiento temporal, pequeños proyectos
|
Láser a distancia
|
± 0.1 mm/m
|
Medio-alto
|
Requisitos de precisión, entornos duros
|
Tecnología automatizada
|
± 0.05 mm/m
|
Alto
|
Operaciones de perforación a gran escala
|
Notas importantes
Limpie la tubería de perforación: asegúrese de que la superficie de la tubería esté libre de suciedad o contaminantes antes de la medición para evitar resultados inexactos.
Calibración del equipo: Calibre regularmente las herramientas de medición, como los telémetros láser, al menos una vez al año en línea con los estándares ISO 9001.
Pautas de selección de longitud de tubería de perforación
Perforación de agujero poco profundo
Use tuberías de perforación cortas o de longitud media.
Ligero y fácil de manejar, ideal para formaciones poco profundas o proyectos a pequeña escala.
Perforación de agujeros profundos
Se requieren tuberías de perforación más largas para alcanzar mayores profundidades.
Las tuberías deben ofrecer alta resistencia y resistencia al desgaste para mantener la estabilidad en formaciones complejas y profundas.
Condiciones geológicas especiales
Formaciones complejas con rocas o fracturas entrelazadas exigen tuberías de perforación con alta resistencia y adaptabilidad.
Las tuberías deben soportar variaciones en el estrés de formación y el medio ambiente.
Preguntas frecuentes
P1: ¿Por qué 6 M es la longitud de la tubería de perforación más común?
A1: Se equilibra seis metros en la facilidad de transporte y el manejo manual con suficiente extensión de profundidad, lo que lo convierte en el estándar para la mayoría de las operaciones de perforación.
P2: ¿Por qué se recomiendan tuberías de perforación de 9 a 12 m para pozos profundos?
A2: Las tuberías más largas reducen el número de articulaciones, minimizando la pérdida de torque y el desgaste de las articulaciones, lo que mejora la eficiencia y la seguridad de la perforación.
Resumen
Seleccionar la longitud de la tubería de perforación derecha implica más que solo fórmulas. Deben considerarse factores como la profundidad, la capacidad de la plataforma, los estándares articulares, la logística de transporte y las condiciones geológicas. La selección y el cálculo adecuados de la longitud de la tubería de perforación pueden mejorar significativamente la eficiencia de perforación, reducir el desgaste y garantizar la seguridad operativa.